La cocina de Kika
Recetas de las de toda la vida
Receta de Caracoles a la Andaluza

Cuando llegan los primeros calores, es hora de preparar la Receta de caracoles. Así que vamos a hablar un poquito sobre como gustan en Andalucía los caracoles.
La Receta de Caracoles en Andalucía es algo muy típico. Cuando llega el tiempo del caracol, no hay nada que apetezca más que estar en una terraza con una buena cerveza fría y un tazón de caracoles por delante. No solo de ensaladilla se vive en verano..
La receta de caracoles se da en toda Andalucía, aunque principalmente en las provincias de Sevilla, Cádiz, Huelva y Córdoba. Como pasa con muchas recetas tradicionales, existen muchas variedades de la misma. En cada provincia de Andalucía se prepara de una forma, se usan unas u otras especias. En algunos puntos de Córdoba se usa canela y clavo, en Huelva se usa cilantro… y podría seguir nombrando variedades en cada una de las 8 provincias Andaluzas. Por si estas variantes fueran pocas, cada bar o restaurante también añade sus propios «toques secretos» en una especie de competición por elaborar los mejores caracoles de la zona.
Es por esto que nos encanta salir de terrazas a ir a probar los caracoles de cada zona. Es muy típico salir a media mañana o media tarde y visitar varias terrazas a ir probando los caracoles de cada casa y luego comentar con los amigos cuales te han gustado más. Siempre te descubren un nuevo lugar al que ir a probar los caracoles.
Ahora te voy a pasar la receta para prepararlos en casa, eso sí, ten en cuenta que preparar los caracoles tiene mucho trabajo por delante. Pero no tengas miedo, que merece mucho la pena.
Nos arremangamos y nos ponemos con nuestra receta de caracoles a la andaluza.
Ingredientes:
- Caracoles
- 2 o 3 cebolles
- 5 o 6 dientes de ajo
- Hinojo y Poleo
- Especias de caracoles
- Sal
- Guindilla (según el nivel de picante que le queramos dar)
- Agua
Elaboración:
Es muy importante lavar bien los caracoles, para ello se echan en el fregadero y le damos un par de enjuagados solo con agua y después otros dos o tres con sal, se mueven mucho y se enjuagan en el chorro hasta que dejen de echar moco sucio. Cuando dejen de echar el moco, volvemos a enjuagarlos solo con agua un par de veces para quitarles los restos de moco que le hayan podido quedar.
Una vez limpios se ponen en una olla con abundante agua, y los ponemos a fuego lento. Encendemos la luz de la campana si disponemos de ella o ponemos alguna luz encima de la olla. Esto es para engañarlos y que salgan de las conchas ya que con el calor del fuego y la luz creen que van al sol. Los tenemos así entre media hora y 45 minutos, cuando ya los veamos fuera, y después vamos subiendo la intensidad del fuego gradualmente cada 5 minutos mas o menos, pero sin moverlos ya que se asustarian y volverian a sus casas. Cuando ya los tengamos a fuego alto podemos empezar a espumarlos mientras removemos para que la espuma suba, así hasta que rompan a hervir.
Con los caracoles ya en el agua hirviendo añadimos las cebollas, los dientes de ajo, las especias de caracoles en una muñequilla de tela y sal, y lo dejamos unos 20 minutos a fuego lento. Se puede añadir también 1 o 2 guindillas en este momento segun el nivel de picante que queramos. Por último, unos 5 minutos antes de terminar añadimos el poleo y el hinojo y lo dejamos cocer
¿Te gustan los caracoles?. Cuéntame en los comentarios como se preparan en tu zona.
No products found.
Última actualización el 2023-12-09


















